Respuesta API

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo, ya que no es fácil darse el espacio para hablar de estas cosas. Lo que describes —cansancio persistente, desmotivación, irritabilidad y dudas sobre tus capacidades— puede estar indicando algo más profundo que solo un estrés puntual, especialmente si estas sensaciones no mejoran aunque la carga laboral baje. La principal diferencia entre el estrés laboral común y el burnout crónico está en la duración e intensidad: el estrés suele aparecer frente a exigencias concretas, pero una vez superadas, hay una recuperación. En cambio, el burnout es un estado de agotamiento emocional más constante, que se mantiene en el tiempo, incluso en ausencia de grandes demandas.

Existen herramientas como el Maslach Burnout Inventory, utilizadas en entornos clínicos, pero siempre es importante complementar eso con una evaluación profesional. Si sientes que esto está empezando a afectar tu bienestar general, sería muy adecuado consultar con un psicólogo para explorar un diagnóstico más claro y ya empezar a trabajar en estrategias que te ayuden.

Como alguien autoexigente, algo muy común en personas que tienden al burnout, puede ser útil empezar a observar tus propios límites y practicar más la autocompasión. Aprender a descansar sin culpa, poner límites al trabajo y reconectar con lo que te motiva o te da energía fuera del ámbito laboral también son aspectos clave. No es un camino rápido, pero sí muy posible con el acompañamiento adecuado. Un abrazo grande y felicidades por darte el espacio de buscar orientación, eso ya es una forma de cuidado importante.

Sobre el autor

Ayúdanos a llegar a más personas!