Respuesta a la pregunta #20977

Las rupturas sentimentales son procesos que suelen ser intensos y a su vez muy dolorosos. En los casos más severos, ese malestar se traduce en problemas psicológicos, lo que algún modo, puede interferir con el bienestar emocional de las personas generando dificultades al momento de intentar entablar nuevas relaciones amorosas. Desde aquí, es muy importante destacar que existen muchas formas de poder afrontarlas tanto desde las buenas experiencias , como de aquellas situaciones adversas de las cuales se ha podido salir y seguir adelante.
A continuación , te compartimos algunos consejos fundamentales para superar una ruptura de pareja
1. No encerrarse en uno mismo
Encerrarse en uno mismo y tratar de superar el dolor sin ayuda externa puede ser contraproducente y generar una situación mucho más dolorosa. Y es que, con el apoyo de tu círculo íntimo, lograrás superar la ruptura sentimental de manera mucho más eficiente y en un menor tiempo.
2. Aceptar y gestionar el dolor
El dolor y el sufrimiento derivados de la ruptura son emociones normales. Comprendiendo que son una señal de que en nuestras vidas hay un cambio de paradigma, dado que nuestro día a día pasa a ser muy diferente, entre otras cosas. Por eso, la solución no pasa por intentar bloquear, controlar o resistir activamente estas sensaciones, sino que , lo más saludable es aceptar paulatinamente y por medio de nuestros valores, estas experiencias como algo necesario para culminar con éxito el proceso de duelo.
3. Mirar hacia el futuro
La sensación de sufrimiento y dolor intenso de las primeras semanas tras la ruptura suelen ir acompañadas de una gran nostalgia, un recuerdo constante de la otra persona y una idealización del pasado junto a él o ella. Para superar esta fase lo mejor es mirar hacia adelante y desplazar el pasado común con la expareja. Esto puede lograrse, por ejemplo, anotando las sensaciones y creencias que nos vienen a la mente al pensar en la relación que se ha terminado, y analizando esas ideas desde un punto de vista crítico.
4. Aceptar los hechos
Otro aspecto que se desprende del anterior, es que resulta imprescindible la aceptación de los hechos que han tenido lugar en lo relativo a esa ruptura. Por lo tanto, es esencial aceptar por medio de nuestras fortalezas, la voluntad de la otra persona y la de nosotros con naturalidad , sin intentar de recuperarla a toda costa , ni tampoco sentirse mal por no querer estar más con ella.
5. Cambio de hábitos
Una estrategia que resulta de utilidad es el hecho de cambiar de hábitos, para aceptar del todo el cambio de modo de vida. Resulta especialmente recomendable la adquisición de nuevas rutinas saludables , como por ejemplo promover el deporte, la actividad física y aquellos espacios de reflexión que nos permiten autorregularnos. El ser constante con este tipo de prácticas , contribuye que podamos desprendernos de los pensamientos intrusivos que interfieren con nuestro presente.
6. Tomarse un tiempo para uno mismo
Aprender a estar solo con uno mismo es esencial tras una ruptura sentimental. Además de buscar el apoyo de amigos y familiares, también es importante pasar un tiempo a solas para encontrar el bienestar en uno , en vez de buscar desesperadamente estímulos externos para no pensar en la expareja. Este aspecto es de vital importancia, pues solo aprendiendo que la felicidad empieza por uno mismo, seremos capaces de encontrarla también en otras personas.
Pero a la vez, también ten presente que se debe tener cuidado con aislarse demasiado, hay que evitar pasar largos periodos sin apenas relacionarse con alguien significativo, dado que en un momento de vulnerabilidad psicológica, tu bienestar emocional puede verse afectado.
7. Acudir a un psicólogo especializado
Tanto si has podido superar la ruptura con tu expareja por tus medios como si no, es muy recomendable acudir a un psicólogo(a) especialista en esta temática, para llevar a cabo un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.

Ayúdanos a llegar a más personas!